Noticias - Página 4 de 9 - Tecnología Libre de Conflicto - Alboan

guia medio ambiente
0

¡Descárgate ya la nueva guía didáctica y los pósteres!

Ya puedes descargarte los nuevos materiales didácticos que hemos elaborado desde la Campaña Tecnología Libre de Conflicto.

Se trata de una guía breve que incluye tres actividades educativas para fomentar la reflexión crítica sobre los impactos medioambientales de la tecnología.

leer más

Brumadinho
1

Solidaridad con Brumadinho

Solidaridad con Brumadinho:

No es una tragedia, es un crimen socio-ambiental

El pasado viernes 25, una represa de residuos mineros estalló en el municipio de Brumadinho, en Brasil, liberando una avalancha de lodos tóxicos que arrasó todo a su paso. A penas cinco días después después de este suceso, más de 60 personas han fallecido, cerca de 300 se hallan desaparecidas y 24.000 han tenido que ser desplazadas por el riesgo potencial de rotura en otra presa cercana. Junto con la perdida de vidas humanas debemos lamentar el inmenso daño ambiental causado a los ecosistemas locales.

leer más

walikale webquest
2

Reto Walikale Webquest el 16 de Febrero

 

Fecha: 16-02-2019

Lugar: EGIBIDE MOLINUEVO – Salón de Actos del campus Molinuevo. Vitoria – Gasteiz

Hora: 11:00 | 13:00

El próximo 16 de Febrero, de 11,00 a 13,30, la ONG ALBOAN y Egibide, celebrarán en los Campus de Molinuevo y Jesus Obrero de Egibide (Vitoria-Gasteiz) el reto WALIKALE WEBQUEST. Se trata de un concurso por equipos que utiliza tecnología de Realidad Aumentada. El objetivo es resolver una serie de pruebas correctamente en el menor tiempo posible utilizando los teléfonos móviles. Una gymkhana que combina TICs y movilidad de una forma lúdica y divertida. ¿Te apuntas? es gratis.

Leer más

ALBOAN en el foro Social
1

Resumen: ALBOAN en el Foro Social Temático sobre la Minería y el Extractivismo

La ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, acogió del 12 al 15 de noviembre a más de 300 activistas procedentes de todo el mundo que se dieron cita en el Foro Social Temático sobre la Minería y el Extractivismo. Nuestros compañeros de ALBOAN, Alicia Alemán y Guillermo Otano, estuvieron presentes junto con otras organizaciones de la red jesuita de incidencia Justice In Mining.

leer más

Handmaid's tale
5

Gilead, Congo

Si eres mujer, el infierno tiene un nombre.

Si eres mujer, el infierno es un país donde las mujeres deben elegir entre la sumisión, la violación y la muerte.

Read More

Los impactos socioambientales del coche eléctrico: un debate necesario

coche eléctricoEl pasado 8 de noviembre, la Comisión Europea lanzó su iniciativa para fomentar «el liderazgo mundial de la UE en el ámbito de los vehículos limpios«. El desafío es doble: por un lado, lograr posicionar la industria automovilística europea a la vanguardia de la innovación y el desarrollo tecnológico necesario; por otro, reducir nuestras emisiones de CO² en un 40% de aquí a 2030, que es el compromiso adoptado en el Acuerdo de París.

leer más

En recuerdo a Luc Nkulula: Activista congoleño y fundador de la LUCHA

Luc NkululaEn recuerdo a Luc Nkulula: Activista congoleño y fundador de la LUCHA

El pasado 10 de junio amanecimos con la noticia del trágico fallecimiento de Luc Nkulula, activista congoleño, reconocido defensor de los derechos humanos y fundador del movimiento ciudadano LUCHA por el Cambio en su país. Desde ALBOAN, como organización miembro de EurAc, nos sumamos al comunicado que ha publicado la campaña Turnons la Page (Pasemos página) junto con la Red EurAc.  Lo reproducimos integro a continuación.

leer más

ALBOAN participa en 12º Foro OCDE sobre cadenas de suministro de minerales responsables

Esta semana se celebra en París la decimosegunda edición del Foro OCDE sobre cadenas de suministro de minerales responsables. Se trata de un encuentro co-organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Conferencia Internacional de los Grandes Lagos (ICGLR, por sus siglas en inglés) y el Grupo de Expertos de Naciones Unidas para la República Democrática del Congo, con el apoyo de la Unión Europea (UE).

leer más

Los obstáculos a la justicia en un mundo desigual

“Penalti no es una falta dentro del área. Es cuando el árbitro pita”
Vujadin Boškov

Los obstáculos a la justicia en un mundo desigual El acceso a la justicia, como bien saben los juristas, filósofos y hasta los futbolistas más avezados, no depende de que se cometa una acción injusta, ya sea una falta futbolística o la más grave vulneración de derechos humanos, sino de que ésta sea reconocida y sancionada como tal por la correspondiente instancia normativa. Sin ese reconocimiento y sus consecuencias legales, lo que tenemos es un acto que –por muy inmundo, inmoral e “injusto” que nos parezca– queda impune y, por lo tanto, forma parte de una cruda realidad con la que tenemos que lidiar a regañadientes.

leer más