Noticias - Página 6 de 9 - Tecnología Libre de Conflicto - Alboan

Desinversión

desinversión - portadaHace menos de un mes que se publicaba en la página web de Justice in Mining una noticia sobre la desinversión: los jesuitas australianos había tomado la decisión de desinvertir en  combustibles fósiles.

Lo anunciaba el superior de la provincia de Australia, el jesuita Brian F. McCoy SJ, quien comenzaba el relato destacando que a través de la amistad y la participación en ceremonias  con aborígenes había logrado apreciar con mayor profundidad y respecto el valor de la tierra.

Leer más

¿Quién financia la violencia de Kasai?

Conozco dos personas que ahora mismo viven angustiadas por una violencia que se encuentra lejos, pero se siente muy cerca.

Ambas son mujeres y vienen de Kasai.

Una de ellas es mi compañera de doctorado en la Universidad de Deusto y la otra es una monja misionera andaluza que hace unos años se trasladó a vivir y trabajar a Mbuji-Mayi, la capital de Kasai-Oriental.

Leer más

Conectados por el Medio Ambiente

Con la Naturaleza: Día Mundial del Medio Ambiente (imagen)Cada 5 de junio, desde 1972, se celebra por iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Día Mundial por el Medioambiente.

Es una fecha para reflexionar en clave ecológica sobre nuestros modos de vida, es decir, cómo afectan a nuestro entorno natural y a la promoción del desarrollo humano, de qué manera inciden en el cambio climático, qué podemos hacer para evitar poner en riesgo la vida de las generaciones futuras.

leer más

Minerales en conflicto: la importancia de las medidas de acompañamiento

Del dicho al hecho hay un trecho. Es una expresión popular que bien puede aplicarse al tema de los minerales en conflicto. Por fin ha salido una ley del Parlamento Europeo para regular los minerales en conflicto, pero ahora empieza el duro camino de hacerla cumplir. El contraste entre lo que sale del Parlamento Europeo y lo que se hace en una mina artesanal del este del Congo es muy grande. Un contraste tan grande como la distancia física, emocional y hasta ontológica que existe entre el edificio impoluto del Parlamento Europeo y el barro que lo cubre todo en una mina congoleña.  Esa distancia puede reducirse, aunque sea un poco, garantizando que se pongan en marcha algunas medidas de acompañamiento, mientras comienza el largo proceso de implementación de la nueva ley.

Leer más

CONTRA VIENTO Y MAREA: LOS PELIGROS DE LUCHAR POR LOS RECURSOS NATURALES

De acuerdo a un informe reciente de la Alianza para la Participación Ciudadana CIVICUS y la coalición global Publica lo que Paga, la lucha por la justicia en la minería  se está haciendo cada vez más peligrosa mientras la democracia se va debilitando en el mundo. La solidaridad internacional es más necesaria que nunca: vivimos en un con cada vez más riesgos y en donde los valores autoritarios están en alza. La vida misma está siendo amenazada solo por expresar una voz de protesta. Tristemente, el activismo ambiental está siendo testigo del rápido deterioro de los pilares más fundamentales de la democracia.

Leer más

0

Hablamos de la nueva ley europea en Radio Popular

«Las ONGs tenemos dudas de que esta sea la mejor ley posible, aunque es positivo que contemos ya con una legislación. Nos hemos quedado con un sabor agridulce, después de 3 años de negociaciones intensas donde hubo momentos donde pensamos que no iba a haber ley..»

Puedes escuchar a quí a continuación toda la entrevista: