Noticias - Página 8 de 9 - Tecnología Libre de Conflicto - Alboan

Tecnología Libre de Conflicto en el Parlamento de Navarra

El Parlamento de Navarra acoge la campaña Tecnología Libre de Conflicto

El Parlamento de Navarra acoge la campaña Tecnología Libre de Conflicto

El pasado 24 de octubre se inauguró en el Parlamento de Navarra la exposición “Lo que esconde tu móvil” en el marco de la campaña Tecnología Libre de Conflicto, promovida por ALBOAN, para denunciar la vulneración de Derechos Humanos vinculada a la extracción y comercio ilegal de minerales en el Este de la República Democrática del Congo.

Leer más

Un nuevo paso ¡No #MineralesEnConflicto!

armas-congo

Gracias a la firma de más de 15.000 personas hemos logrado que la UE empiece a dar pasos para exigir la responsabilidad de las empresas en el comercio de #conflictminerals.

Tras dos años de intensas negociaciones, el pasado miércoles 15 de junio las instituciones de la Unión Europea (UE) llegaron a un principio de acuerdo sobre la legislación europea de minerales en conflicto.

Leer más

¡El tiempo se agota! En este mes, con tu firma, podría cambiar la historia de los #MineralesEnConflicto

Según las últimas informaciones que nos llegan de Bruselas, es muy probable que en las próximas semanas se llegue a un acuerdo en Europa para regular el comercio de minerales procedentes de zonas en conflicto.

La Presidencia Holandesa quiere alcanzar un consenso con el resto de Estados miembros que participan en el Consejo, antes de que finalice su mandato el próximo 30 de junio. El problema es que la propuesta para llegar a dicho acuerdo pretende limitar el alcance de la ley a los importadores directos de metales y minerales, dejando fuera a todas aquellas empresas que importan dispositivos electrónicos, como, por ejemplo, teléfonos móviles, ordenadores, tablets, baterías eléctricas, etc.

Leer más

Entrevista a Caddy Adzuba, premio Príncipe de Asturias.

Entrevista Caddy Adzuba “Europa debe preguntarse si es lícito que su desarrollo se sustente sobre la desgracia y el expolio de otras partes del mundo”

Caddy Adzuba es abogada, periodista y activista por los Derechos de las Mujeres, la   infancia y la libertad de prensa. En 2014 recibió el Premio Príncipe de Asturias a la Concordia. Esta mujer congoleña ha sido testigo del conflicto armado que asola la República Democrática de Congo desde 1996 con frágiles periodos intermitentes de alto al fuego.

Leer más

¿Estamos perdiendo una oportunidad histórica?

Infografia_ALBOAN.CIDSELa legislación europea sobre “minerales en conflicto”: ¿Estamos perdiendo una oportunidad histórica?

Hace ya dos años, en 2014, la Comisión Europea se comprometió a tramitar una directiva que regulase el comercio de cuatro minerales concretos: tantalio, estaño, wolframio y oro.

Leer más

Compra ética

La Compra Ética se preocupa de las cadenas de suministros globales, y trata de asegurar que las compras de productos procedentes de países en vías de desarrollo se producen y se comercializan en condiciones laborales dignas (como certifican los sellos de Comercio Justo).  En este documento destacamos algunas directrices o iniciativas como ejemplos de «buenas prácticas» que podrían servir como referencia a la hora de comprometer a las administraciones públicas locales con la compra ética de aparatos electrónicos.

Leer más

Respuesta de la coalición de ONG europeas al posicionamiento del consejo europeo

Comisión europeaLa extracción y el comercio ilícito de minerales provenientes de zonas de conflicto, como el Este de la República Democrática del Congo, tienen devastadores efectos sobre la población local. Las luchas entre diferentes grupos armados por el control de estos recursos a menudo es la fuente todo tipo de violaciones de los Derechos Humanos. Hace ya más de dos años que, en ALBOAN, decidimos implicarnos en la denuncia de este mortífero vínculo a través de nuestra campaña Tecnología Libre de Conflictos.

Leer más